Despertador es aguda llana o esdrújula

En español, se considera que 'despertador' es una palabra aguda ya que la sílaba acentuada, o tónica, se encuentra en la última sílaba, que es 'dor'. Esta categorización gramatical es esencial para comprender las reglas de acentuación en español. 1 dormilón es una palabra aguda grave o esdrujula 2 halcón lleva tilde 3 cuántas sílabas tiene dominó 4 facilísimo es una palabra aguda grave o esdrújula 5 es palabra aguda lleva la mayor intensidad de voz en la última sílaba y llevan acento ortográfico o tilde cuando terminan en n,s o vocal. 6 Separar en s 7 Separar en s 8 Despertador es una palabra aguda grave o esdrujula 9 La palabra despertador tiene cuatro sílabas: des-per-ta-dor, por lo tanto es polisílaba; por su acentuación es clasificada como Aguda; su sílaba tónica es la cuarta (la última) y su letra tónica la número Su acentuación es prosódica al no llevar tilde. 10

despertador es aguda llana o esdrújula La palabra despertador se divide en 4 sílabas: des-per-ta-dor. La sílaba tónica recae en la última sílaba dor. La palabra despertador es aguda porque la sílaba tónica es la última sílaba. No lleva tilde (acento ortográfico) porque es aguda y no termina en en 'n', 's' o vocal. La palabra despertador no tiene diptongo ni triptongo ni hiato.