Atrofia peripapilar tratamiento

No existe un tratamiento específico para la atrofia peripapilar, pero el tratamiento se centra en tratar las causas subyacentes, como el glaucoma o la miopía alta. Algunos tratamientos comunes incluyen: Glaucoma: Los tratamientos para el glaucoma pueden incluir gotas para los ojos, láser o cirugía, dependiendo de la gravedad de la enfermedad. 1 atrofia óptica tratamiento 2 tiene cura el nervio óptico dañado 3 atrofia de retina tratamiento 4 atrofia peripapilar que es 5 En conclusión hubo diferencias significativas en la progresión del CV de acuerdo con la atrofia β peripapilar en ojos con glaucoma de ángulo abierto. La anchura PPA + BM puede ser un factor de riesgo importante para la progresión del CV, incluyendo miopía alta. La anchura PPA-BM puede tener un efecto protector para la progresión del CV. 6 Peripapilar Atrofia 7 Atrofia peripapilar y progresi 8 Atrofia peripapilar 9 Peripapilar Atrofia: Causas, Síntomas y Tratamientos. Este artículo fue publicado por el autor Editores el 09/02/ y actualizado el 09/02/Esta en la categoria Artículos. 10 Ningún tratamiento de control de miopía actual puede detener o revertir permanentemente la progresión de la miopía. En general, los niños miopes que usan anteojos o lentes de contacto tradicionales de visión sencilla continuarán aumentando la miopía en aproximadamente a dioptrías por año Se espera que los tratamientos. 11 Las áreas de atrofia focal pueden ser redondea-das o irregulares, pequeñas o extensas, aisladas Figura 9: Retinografías a color e imagen aneritra. Apa-rece un estafiloma posterior peripapilar con afectación macular, que incluye un área de atrofia peripapilar con las alteraciones asociadas de la papila, y atrofia corio-. 12

atrofia peripapilar tratamiento Conjunto de fenómenos degenerativos asociados a la miopía y que se caracterizan fundamentalmente por áreas de atrofia coriorretiniana de localización peripapilar y del polo posterior. En ocasiones, se asocia la aparición de membranas neovasculares subretinianas que cicatrizan dejando una zona pigmentada conocida como mancha de Fuchs.