Gasto sha
SHA, en las que cada parte paga sus gastos, compartiendo el coste total de la operación.
1
gastos our bcp
2
gasto our
3
gastos ben
4
gastos sha y our
5
SHA: los gastos de la transferencia se comparten. Por tanto, algunos de los cargos se pagarán antes de efectuar la transferencia y otros se deducirán del importe transferido antes de entregarse al beneficiario.
6
Transferencias al exterior
7
Gastos en transferencias y servicios de pago
8
Transferencia bancaria
9
1. Modalidad SHA: compartir los gastos de la transferencia. Es la más habitual a la que uno se puede enfrentar en el momento de formalizar una transferencia bancaria. En este formato solo se pagan los gastos que cobre el banco directamente al usuario, mientras que la otra persona tendrá que asumir los generados por su entidad emisora.
10
Los gastos SHA ('Share' por sus iniciales en inglés): estos se dan cuando el que envía, el ordenante, asume la comisión de Intebank y el que recibe, el beneficiario, paga la comisión del banco corresponsal. Es decir, ambas personas involucradas comparten los gastos.
11
La cláusula SHA deriva del término inglés share, que significa compartir. Implica que los gastos de la transferencia o servicio de pago corren por cuenta de ambos, ordenante y beneficiario, pagando cada parte sus gastos.
12
El remitente de la transferencia bancaria decide e informa a los bancos cómo se deben manejar los cargos de pago o las tarifas de pago. Los honorarios de la transferencia pueden ser pagados por el beneficiario (BEN), por el remitente (OUR) o pueden ser compartidos (SHA). La diferencia entre BEN, OUR, SHA: BEN.